Municipios
Tendencia

Celebran 8 años del Mercado Artesanal y Orgánico de Loreto

Celebran el VIII aniversario del Mercado Artesanal y Orgánico de Loreto, un espacio creado en 2016, en respuesta a las necesidades de pequeños y medianos comerciantes locales para mejorar la comercialización de sus productos.

Los días sábados, además de poder comprar productos como derivados lácteos, hortalizas y frutas, pan y tortillas, cocinados de manera tradicional a la leña, artesanías con materiales de la región, entre otros, se puede disfrutar de los tradicionales burritos, café de talega, empanadas, en una visita en familia al centro histórico de Loreto.

La presidenta del comité ciudadano del Mercado Orgánico Artesanal de Loreto, Raquel Murillo Talamantes, señaló que la plaza pública Benito Juárez recibe a comerciantes locales y habitantes de la zona rural, que traen sus productos para la venta.

“Desde las primeras horas del día iniciamos los preparativos para que a partir de las 7:00 horas esté todo listo para recibir a los visitantes y clientes habituales que tenemos”, recalcó.

La creación de este espacio hace ya ocho años, es un gran acierto ya que a muchas personas, como pequeños artesanos y rancheros, hoy cuentan con un lugar donde vender sus productos de una manera formal y más accesible para los clientes, lo que ha fortalecido la economía de todos los que integramos el mercado.

“Reconocemos el respaldo que tenemos de las autoridades municipales para poder seguir fortaleciendo el Mercado Orgánico Artesanal ya que sin este no hubiera sido posible seguir avanzando por el bien de nuestras familias”, indicó la dirigente.

Carolina Vargas Fuerte, integrante de este gran equipo de mujeres y hombres, que luchan por conservar tradiciones y costumbres sudcalifornianas a través de sus productos, comentan que es un gusto poder todos los sábados atender a quienes visitan los stands.

“Cabe señalar, agregó, que todos los productos que ofrecemos son elaborados de la manera tradicional, gracias a los conocimientos que nos heredaron nuestros antepasados”, concluyó.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button