Nacional
Tendencia

¿Qué es la canícula y cuándo empieza este 2024 en México?

En los últimos días, las altas temperaturas han estado presentes en varias regiones de México, alcanzando niveles récord en la Ciudad de México el pasado lunes 15 de abril. En ese día, la capital registró una temperatura histórica, superando los niveles de los últimos 20 años. Pero ¿qué es exactamente la canícula y cuándo se presenta en nuestro país?

El lunes pasado marcó el día más caluroso en la Ciudad de México, con una temperatura registrada de 34.2 grados centígrados en el Observatorio de Tacubaya del Servicio Meteorológico Nacional.

Esta cifra superó el récord anterior del día más caluroso en abril y en las últimas dos décadas, que se había registrado el 9 de mayo de 1998 con 33.9 grados centígrados.

La canícula es un fenómeno que genera preocupación, ya que implica un aumento significativo en las temperaturas durante la época más cálida del año.

Esto puede causar complicaciones en la salud de las personas, como insolación, deshidratación y quemaduras en la piel debido a la exposición prolongada al sol.

Por lo general, la canícula ocurre durante la temporada de verano, cuando las lluvias disminuyen y hay escasez de precipitaciones. Este fenómeno climático se caracteriza por altas temperaturas y una menor frecuencia de lluvias.

Medidas para protegerse de este fenómeno

Las autoridades han recomendado una serie de medidas para protegerse durante la canícula, como mantenerse hidratados, usar protección solar, evitar la exposición prolongada al sol y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.

TE PUEDE INTERESAR: Video: Candidata a diputada sufre ataque de nervios en pleno debate

En cuanto a la fecha de inicio de la canícula en México este 2024, se espera que ocurra después del solsticio de verano, que tiene lugar el 21 de junio.

Durante este período, se anticipa un aumento en las temperaturas y una disminución en la frecuencia de las lluvias, por lo que es importante estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir problemas de salud relacionados con el calor.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button