
Especialistas en la conservación de especies han levantado la voz de alarma ante el preocupante hallazgo de un número significativo de pelícanos muertos en las cercanías del Estero de San José del Cabo (SJC). Según los biólogos, esta tragedia aviar podría estar directamente vinculada a los niveles alarmantes de contaminación que afectan este importante ecosistema costero.
Graciela Tiburcio Pintos, Bióloga en Baja California Sur (BCS), compartió que durante los recientes recorridos de monitoreo realizados en el marco del inicio de la temporada de anidación del gallito marino, se descubrieron al menos 10 pelícanos sin vida en las áreas adyacentes a la reserva.
El panorama se tornó aún más sombrío durante el fin de semana pasado, cuando se registró un aumento significativo en la mortalidad de peces en las proximidades del Estero.
Este fenómeno, según la experta, es atribuido a un proceso de eutrofización, una forma grave de contaminación del agua que priva al ecosistema marino de oxígeno vital para la vida.