Municipios
Tendencia

¿Ya conocías sobre el tesoro de San Bruno en Loreto?

A unos veinte kilómetros al norte de Loreto, por la carretera, un desvío lleva a la costa donde, en lo alto de un pequeño cerro, se encuentran los antiguos restos de la Misión de San Bruno, fundada en 1683 por órdenes del padre jesuita Eusebio Francisco Kino y el almirante Isidro de Atondo y Antillón. Sin embargo, este histórico lugar esconde más que solo ruinas.

La leyenda del tesoro español

La voz popular sostiene que, alrededor de San Bruno, se encuentra un valioso tesoro dejado por los españoles en 1865. Según la leyenda, los españoles abandonaron el lugar apresuradamente, dejando el tesoro atrás. Desde entonces, tanto los locales como cazarrecompensas extranjeros han buscado incansablemente este tesoro perdido.

La historia se remonta al rancho de San Juan Londó, propiedad de Estanislao de la Toba, un rico hombre de negocios del siglo XIX. De la Toba acumulaba su riqueza en monedas de oro que ocultaba de diversas maneras. En una ocasión, encargó a un carpintero de Loreto la construcción de dos barriles de mezquite, bajo el pretexto de usarlos para almacenar agua.

Según la leyenda, en una noche oscura sin luna, don Estanislao y sus hombres de confianza enterraron los barriles cargados de oro a las orillas del arroyo de San Juan, cerca del rancho. Con el tiempo, tanto Estanislao como sus compañeros murieron, llevándose el secreto del tesoro a la tumba. Ni siquiera sus hijos pudieron desentrañar el misterio.

Hace algunos años, dos vecinos de Loreto decidieron buscar el tesoro. Armados con detectores de metales, picos y palas, se dirigieron al arroyo. Tras varias horas de búsqueda, los detectores señalaron un punto con señales magnéticas. Excavaron un hoyo de más de metro y medio de profundidad, encontrando finalmente un par de barriles gigantes. Su alegría fue inmensa, pero se llevó una desagradable sorpresa al abrirlos: los barriles no contenían el oro esperado.

La Misión de San Bruno sigue siendo un lugar de gran interés histórico y cultural, no solo por sus ruinas, sino también por la fascinante leyenda del tesoro escondido. La historia de Estanislao de la Toba y su fortuna perdida continúa atrayendo a aventureros y curiosos, todos con la esperanza de desenterrar un fragmento de la historia y quizás, si la suerte está de su lado, el mítico tesoro escondido.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button