InternacionalMundo

Lluvias torrenciales en Centroamérica dejan 13 fallecidos y miles de afectados

Inundaciones y deslizamientos de tierra continúan causando estragos mientras autoridades declaran estado de emergencia y emiten alertas

Las fuertes lluvias que han azotado Centroamérica desde la semana pasada han cobrado la vida de trece personas en El Salvador y Guatemala, según informaron autoridades de ambos países. Además, miles de personas se han visto afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra.

En El Salvador, cinco personas fallecieron soterradas este lunes tras un deslizamiento de tierra en el distrito occidental de Tacuba, en el departamento de Ahuachapán, informó Luis Amaya, director de Protección Civil, durante una rueda de prensa. Además, dos personas murieron el mismo día cuando el vehículo en el que viajaban se estrelló contra un árbol caído en el oeste del país debido a las lluvias.

Entre el viernes y el domingo, otras cuatro personas perdieron la vida en diversas circunstancias relacionadas con las intensas precipitaciones, añadió Amaya.

Ante la gravedad de la situación, el Congreso salvadoreño aprobó la noche del domingo un estado de emergencia para facilitar la movilización de recursos necesarios para enfrentar la crisis. El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, instó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades, alertando sobre la posibilidad de más pérdidas humanas, daños en infraestructura y la interrupción de servicios debido a la persistencia de las lluvias.

El presidente Nayib Bukele anunció en su cuenta de X que solicitó al Congreso declarar un “asueto” el martes para que tanto trabajadores públicos como privados no deban trasladarse a sus lugares de trabajo, con el fin de “reducir el riesgo de tragedias”.

En Guatemala, las autoridades reportaron que una mujer de 59 años y un hombre de 68 fallecieron el domingo en la aldea Chacayá, en el municipio indígena de Sacapulas (oeste), al quedar soterrados por una pared que colapsó a causa de las lluvias, informó la institución a cargo de la protección civil.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) emitió un informe señalando que las lluvias continuarán en Centroamérica y el sur de México debido a la formación de una amplia área de baja presión sobre la Bahía de Campeche. “Es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical para mediados de semana en la costa oeste del Golfo de México”, advirtió el NHC.

Cada año, la temporada de lluvias provoca decenas e incluso cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura de Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button