InternacionalMundo
Tendencia

Mueren al menos 600 personas en peregrinación a La Meca por calor extremo

Durante la peregrinación del haj de este año en Arabia Saudí, cientos de personas murieron enfrentando las altas temperaturas en los sitios sagrados del islam, según informaron las autoridades el miércoles. Mientras los fieles intentaban recuperar los cuerpos de sus seres queridos, se formaron largas filas frente al Complejo de Emergencia del vecindario de Al-Muaisem en La Meca, en busca de información sobre sus familiares desaparecidos.

Arabia Saudí no ha proporcionado cifras oficiales sobre el número de muertos ni las causas de las muertes ocurridas durante el haj, una peregrinación que todo musulmán apto debe realizar al menos una vez en su vida. Sin embargo, una lista que circula en línea sugiere que al menos 550 personas fallecieron durante los cinco días de duración de la peregrinación. Un médico, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato, confirmó que los nombres en la lista parecían genuinos y estimó que había al menos 600 cuerpos en las instalaciones.

Los fallecimientos durante el haj no son infrecuentes, dado que la peregrinación atrae a más de 2 millones de personas. En el pasado, ha habido estampidas y epidemias que han resultado en numerosas muertes. Cada año, la peregrinación reúne a cientos de miles de peregrinos de naciones de bajos ingresos, muchos de los cuales tienen acceso limitado a atención sanitaria antes del haj, según un artículo de la revista Journal of Infection and Public Health. La propagación de enfermedades transmisibles es un riesgo significativo, especialmente entre personas mayores con enfermedades preexistentes.

Varios países, incluidos Jordania y Túnez, han informado que algunos de sus peregrinos murieron debido al calor extremo en los sitios sagrados de La Meca. El martes, las temperaturas alcanzaron los 47 °C en La Meca y sus alrededores, según el Centro Nacional de Meteorología saudí. Los espectadores presenciaron cómo varias personas se desmayaban mientras realizaban el ritual de lapidar simbólicamente al diablo.

El lunes, en la Gran Mezquita de La Meca, las temperaturas llegaron a los 51,8 °C, aunque para entonces la mayoría de los peregrinos ya habían salido hacia Mina. Esta ola de calor extremo ha exacerbado las difíciles condiciones para los peregrinos, destacando la necesidad de mejorar las medidas de seguridad y atención médica durante el haj.

La trágica pérdida de vidas durante esta peregrinación sagrada subraya la urgente necesidad de abordar los riesgos asociados con el calor extremo y las grandes concentraciones de personas en eventos religiosos masivos. Las autoridades saudíes y la comunidad internacional deben trabajar juntas para implementar medidas que protejan a los peregrinos y prevengan futuras tragedias.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button