InternacionalMundo

Arabia Saudita reconoce muerte de más de 1,300 peregrinos durante el ‘Hach’

El Ministerio de Salud de Arabia Saudita confirmó este domingo el fallecimiento de más de 1,300 peregrinos durante el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, principalmente debido a una ola de calor que elevó las temperaturas a casi 52 grados Celsius.

En un comunicado, el ministerio detalló que 1,301 personas murieron durante los ritos del ‘hach’, afectadas por el estrés térmico. De estos fallecidos, el 83% no contaba con autorización para realizar la peregrinación.

La mayoría de los peregrinos fallecidos viajaron de manera “irregular” y no formaban parte de las delegaciones oficiales de sus países. Estos individuos recorrieron largas distancias bajo el sol, sin refugio ni comodidad, y entre ellos había varios ancianos y personas con enfermedades crónicas, según el comunicado, que destacó los peligros de la exposición al calor extremo.

El Ministerio de Salud también mencionó que contactaron a los familiares de los fallecidos tras su identificación, un proceso complejo y prolongado debido a que muchos de los fallecidos no llevaban datos personales ni identificación. Se han realizado los trámites necesarios para identificarlos, sepultarlos y honrarlos en La Meca, y se han expedido los certificados de defunción correspondientes.

Fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto informaron que al menos 672 fieles musulmanes egipcios han muerto, aunque el Gobierno egipcio ha confirmado la muerte de al menos 31 peregrinos que viajaban con la misión oficial y ha reconocido que un “número elevado” de personas viajaron sin estar registradas.

Indonesia es el segundo país más afectado, con aproximadamente 200 fallecidos, seguido por India con 98 muertes, y Jordania con 75. Aunque la mayoría de los países que han reportado víctimas no especifican las causas de los fallecimientos, todos los decesos fueron atribuidos al calor extremo.

Los países envían misiones oficiales conformadas por personas con permisos y visados emitidos por Arabia Saudita exclusivamente para el ‘hach‘. Sin embargo, debido al elevado costo del viaje, que promedia 5,000 dólares por persona, muchos optan por otras vías consideradas ilegales por el reino saudí.

Los peregrinos que viajaron de forma no oficial, utilizando por ejemplo visados de turista, no tuvieron acceso a instalaciones climatizadas ni a tiendas de campaña. Durante la peregrinación, sus únicos refugios ante el calor extremo fueron las calles de la ciudad más sagrada del islam.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button