San Juanico Verá la Luz en Agosto Tras Retrasos por Huracán y Disputa Ejidal

La esperada electrificación de San Juanico finalmente será una realidad en agosto, después de enfrentar retrasos causados por el huracán Otis y un conflicto legal sobre tierras ejidales. Con una inversión de 76 millones de pesos, hasta el momento se han instalado 560 postes de línea de media tensión en la comunidad.
Retrasos y Obstáculos
Las obras de electrificación comenzaron a retrasarse en octubre de 2023, cuando el huracán Otis obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a redirigir esfuerzos para rehabilitar las áreas afectadas por el desastre. Este año, un segundo retraso ocurrió debido a un amparo interpuesto por los miembros del ejido La Purísima Comondú, quienes protestaron por la instalación de postes en sus tierras sin autorización.
Conflicto Ejidal
Marely Higuera Arce, presidenta y apoderada legal del ejido, expresó que la CFE estaba realizando trabajos en tierras ejidales sin el permiso correspondiente. “El gobierno no puede hacer uso de las tierras del ejido a su voluntad”, indicó Higuera Arce.
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, en una conferencia de prensa, criticó la actitud de la líder ejidataria, señalando que el amparo detuvo la obra por casi dos meses. Castro Cosío agradeció a los ejidatarios por retirar el amparo y reiteró la importancia de la obra para el bienestar de la comunidad de San Juanico.
TE PODRÍA INTERESAR: Agua, vivienda, electricidad e infraestructura prioridades del Gobierno de Castro Cosío
Nueva Fecha de Entrega
Originalmente programada para completarse en junio, la obra ahora se espera para agosto. La electrificación incluye la construcción de 64 kilómetros de línea de media tensión, 10.9 kilómetros de baja tensión y la instalación de 20 transformadores. En la primera fase, se planificó la servidumbre de paso en 125 predios del ejido, con un convenio de colaboración entre la CFE y el gobierno que establece una participación del 60% estatal y 40% federal.
Progreso y Expectativas
A pesar de las interrupciones, se han instalado 560 postes de la línea de media tensión desde Las Barrancas hasta San Juanico. En la localidad misma, se está trabajando en el equipamiento de los postes y la ampliación para otros usuarios, además de establecer dos subestaciones necesarias para la conexión. Este proyecto beneficiará a los 500 habitantes de la comunidad, quienes han esperado 50 años por la llegada de la electricidad.
El avance de la electrificación de San Juanico marca un hito importante para la comunidad, proporcionando finalmente un servicio esencial y mejorando significativamente la calidad de vida de sus residentes.