
La ciudad de La Paz guarda secretos subterráneos que han despertado la curiosidad de expertos y ciudadanos. Entre ellos, destaca el túnel escondido en el antiguo edificio de la Torre Eiffel, ahora convertido en la discoteca Área 51.
Construida en el siglo XIX por el empresario duranguense Miguel González Rodríguez, la Torre Eiffel fue una joya arquitectónica que albergaba, además de su impresionante estructura, un túnel actualmente cerrado. Este túnel, que alguna vez se usó para diversos propósitos, permanece bloqueado para evitar el ingreso de plagas.
El acceso al túnel, situado en la calle Agustín Arreola, solo es posible a través de una bodega en el sótano de la discoteca. La entrada está bloqueada con una pared decorada con personajes de “La Guerra de las Galaxias”. A pesar de las versiones sobre exploraciones previas y hallazgos inquietantes, el acceso sigue restringido para preservar el lugar.
La existencia de estos túneles ha sido documentada por expertos como el arquitecto Gamaliel Hamburgo y el cronista Carlos Domínguez Tapia. Hamburgo confirmó la interconexión de varios túneles subterráneos en La Paz, que se cree que sirvieron como refugios históricos o vías de escape en tiempos de conflicto.
TE PODRÍA INTERESAR: Leyenda Urbana: Casa Ruffo, La Perla de La Paz esconde una historia fascinante
Aunque se han propuesto ideas para abrir estos túneles al público como atracciones turísticas, los propietarios del edificio se muestran cautelosos, citando preocupaciones de seguridad y posible contaminación por fauna nociva.
Los túneles, que incluyen ubicaciones notables como la antigua casa del general Olachea y la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, ofrecen un fascinante vistazo a la historia oculta de La Paz. Su futuro y el acceso público siguen siendo inciertos, pero el misterio y el legado de estos espacios subterráneos continúan capturando la imaginación de quienes conocen su existencia.