
El pasado 20 de febrero, 11 cadetes de la Guardia Nacional, a punto de graduarse, se adentraron en el mar de Ensenada, Baja California, a pesar de las condiciones adversas del oleaje. Mientras 4 fueron rescatados, 7 fueron arrastrados por las olas, y uno de ellos, Carlos Omar Frías Lanfard de 21 años, ha sido hallado sin vida en la playa Mona Lisa el 25 de febrero.
Las familias de los desaparecidos, en una carta dirigida al presidente López Obrador y a la gobernadora Marina del Pilar Ávila, denuncian la irresponsabilidad en las prácticas militares. Aseguran que el teniente coronel David López Ordaz, a cargo de la actividad, expuso a los cadetes a pesar de la alerta por alto oleaje, solicitando respuestas y justicia.
Te puede interesar:
Adicionalmente a Carlos Omar, continúan desaparecidos los soldados Francisco Gastélum, Abraham Sánchez, Manuel Vilchis, Esteban Sarmiento, Isaías Pérez y Michael Arellano. Las familias instan a seguir con la búsqueda, sosteniendo la esperanza de su rescate.
La gobernadora Marina del Pilar mantiene un operativo de búsqueda en coordinación con la Marina, Guardia Nacional y Sedena. En la zona, se observa un despliegue por tierra, aire y mar, con embarcaciones y helicópteros realizando rondines continuos. Mientras tanto, en la Guarnición Militar El Ciprés, las actividades y entrenamientos militares siguen su curso con normalidad.
Te puede interesar: Política migratoria de Trump, la deportación más grande en la historia de EU