Playas limpias en BCS garantizan vacaciones seguras
Las playas de Baja California Sur están en condiciones sanitarias óptimas para recibir visitantes esta primavera 2025, según análisis oficiales.

Playas de Baja California Sur son aptas para bañistas esta primavera
Las principales playas de Baja California Sur presentan condiciones sanitarias óptimas para actividades recreativas durante las vacaciones de primavera 2025, informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). La dependencia confirmó los resultados tras analizar muestras de agua de mar en 39 zonas litorales, como parte del Programa de Playas Limpias implementado por el Gobierno de México.
Resultados de laboratorio confirman baja presencia bacteriana
Promedio de 10 enterococos por 100 ml en las muestras
Los estudios, procesados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública certificado a nivel federal, revelaron un promedio de 10 unidades de enterococos por cada 100 mililitros de agua, muy por debajo del límite de 200 NPM/100 ml establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar una playa como sanitariamente segura.
“Los resultados indican que nuestras playas están en excelente estado para el uso recreativo”, declaró Ethna García Quiroz, titular de la COEPRIS, quien destacó que este tipo de vigilancia tiene un enfoque preventivo para que los turistas puedan tomar decisiones informadas sobre su ingreso al mar.
Invitan a conservar las playas limpias durante vacaciones
Llaman a turistas a cuidar el entorno natural
Además de garantizar la seguridad sanitaria, la COEPRIS hizo un llamado a los vacacionistas para que contribuyan a la conservación del entorno natural. García Quiroz invitó a llevar bolsas para almacenar la basura y evitar dejar residuos en la playa.
“La limpieza de nuestras playas es una tarea colectiva. Si cada visitante se compromete a no dejar basura, contribuiremos a mantener estos espacios en las mejores condiciones para todos”, expresó.
Para quienes deseen consultar el estado de las playas de Baja California Sur o de otras entidades con litoral, la funcionaria recomendó acceder al reporte oficial de la autoridad federal, disponible en línea.