Cisternas: Una solución casera ante la escasez de agua

En medio de la creciente crisis de agua potable en Los Cabos, los ciudadanos han comenzado a tomar la situación en sus propias manos. Juan Martínez Sánchez y Socorro Aguilar, residentes de la colonia Lomas del Sol, están construyendo una cisterna para garantizar el suministro de agua en su hogar. Su esfuerzo es un reflejo de la difícil realidad que enfrentan muchas familias en la región, donde el tandeo de agua puede tardar hasta un mes.
La construcción de una cisterna de 20 mil litros tiene un costo aproximado de 100 mil pesos, que incluye materiales como block, cemento, varilla, y otros insumos. A esta cifra se suman gastos adicionales por maquinaria y transporte de tierra excedente, elevando el costo total del proyecto. Sin embargo, los gastos no terminan ahí; la familia también debe comprar agua en pipas, lo que les cuesta alrededor de 2 mil pesos al mes si logran racionarla adecuadamente.
Juan, quien vive con su esposa, dos hijos y su nuera, explica la urgencia de la situación: “La necesidad es grande, sobre todo porque trabajamos y necesitamos agua para lavar y mantener el hogar en condiciones adecuadas, especialmente en la cocina y el baño, para evitar problemas de salud.”
A pesar de los esfuerzos por comunicarse con el Organismo Municipal del Agua, no han recibido soluciones claras. Socorro, quien ayuda a su esposo en la construcción de la cisterna, señala que se han ahorrado el costo de la mano de obra, ya que él es albañil. La obra comenzó hace dos semanas y se encuentra en sus etapas finales, con solo el colado del techo por completar.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo mantener limpio tu tinaco o cisterna en temporada de lluvias?
“Es muy cansado, sobre todo con el calor y el esfuerzo de mover el material”, comenta Socorro, quien también ha implementado medidas de ahorro, reutilizando el agua de enjuague de la ropa para regar sus plantas.
Los precios del agua en pipas varían considerablemente en Los Cabos. En áreas como Mesa Colorada, un tinaco de 2,500 litros puede costar entre 600 y 950 pesos, dependiendo de la zona. Esta disparidad en precios agrava aún más la situación para los residentes, quienes se ven obligados a gastar más por un recurso esencial.
Mientras Juan y Socorro continúan con la construcción de su cisterna, su historia destaca la resiliencia y la creatividad de los ciudadanos de Los Cabos ante un problema que persiste en afectar la calidad de vida en la región.