Aprueban en Baja California Sur ‘licencia menstrual’ para trabajadoras del sector público

En un avance significativo hacia la equidad y el bienestar de las mujeres trabajadoras, el Congreso de Baja California Sur aprobó este jueves la implementación de una licencia menstrual para trabajadoras de instituciones públicas diagnosticadas con dismenorrea o endometriosis.
El Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, estableciendo que las mujeres o personas menstruantes pueden obtener permisos para ausentarse de sus centros laborales uno o dos días cada mes cuando presenten dismenorrea incapacitante o endometriosis.
La denominada “licencia menstrual” permitirá a las empleadas de los tres niveles de gobierno y poderes del estado ausentarse hasta dos días al mes, con goce de sueldo. Para acceder a este beneficio, las trabajadoras deberán presentar al área de recursos humanos un certificado médico vigente expedido por un médico de una Institución de Seguridad Social o de Salud Pública.
En caso de que el certificado sea expedido por un médico particular, este debe incluir el nombre y número de cédula profesional del médico, así como la fecha, el estado de salud de la trabajadora y demás requisitos establecidos en la Ley General de Salud.
La iniciativa con proyecto de decreto fue aprobada de manera unánime, con 16 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra. Ahora, corresponde al Ejecutivo del Estado su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno de Baja California Sur para su entrada en vigor.