
La historia del surf en Baja California Sur dio un paso significativo con la celebración del primer torneo de surf femenino, Reina Calafia, que tuvo lugar del 4 al 6 de octubre en Playa La Fortuna. Este evento reunió a 70 surfistas y marcó un hito en la promoción de la inclusión y la equidad en un deporte tradicionalmente dominado por hombres.
Con modalidades que abarcan shortboard, longboard, softop, bodyboard y un rally infantil, el torneo ofreció una plataforma diversa para mujeres de todas las edades y niveles. El nombre “Reina Calafia” rinde homenaje a la mítica monarca de una isla legendaria habitada por mujeres guerreras, simbolizando la fuerza y el empoderamiento que este evento busca resaltar.
El torneo forma parte de una iniciativa más amplia de la Federación Mexicana de Surf, que trabaja para derribar las barreras de género en este deporte. La organización ha promovido torneos exclusivos para mujeres, reconociendo la necesidad de crear más oportunidades que visibilicen el talento femenino en el surf.
Los Cabos, reconocido mundialmente como un paraíso para surfistas, proporcionó el escenario ideal para el torneo. Con sus olas desafiantes y playas de ensueño, la región no solo atrae a surfistas de todo el mundo, sino que también impulsa el turismo, fortaleciendo su reputación como un destino de actividades acuáticas y belleza natural impresionante.
TE PODRÍA INTERESAR: Surfistas de Baja California Sur participaran en Nacionales Conade en Colima
Los Cabos cuenta con playas para todos los niveles: Playa Acapulquito es perfecta para principiantes, Playa Cerritos para intermedios, y Playa Monumentos para los más experimentados. Con empresas locales que ofrecen alquiler de equipo y clases de surf, el destino invita a todos a disfrutar de sus olas.
El torneo Reina Calafia no solo celebra el talento de las surfistas, sino que también sienta un precedente para futuros eventos que fomenten la equidad y la inclusión en el deporte, consolidando a Baja California Sur como un líder en el surf femenino en México.