Convocan a participar en el primer Altar Feminista

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se prepara para instalar, por primera vez, un Altar Feminista en el marco de la celebración del Día de Muertos. Esta iniciativa tiene como propósito honrar la memoria de las víctimas de feminicidio y reconocer a quienes han luchado por los derechos de las mujeres en México.
La Coordinación para la Igualdad de Género (CIGE) invita a toda la comunidad estudiantil a participar en el montaje del altar. Arely Madai Martínez Valencia, coordinadora de la CIGE, subrayó la relevancia de esta actividad: “Aún y cuando hemos alcanzado ciertos grados de igualdad, seguimos enfrentando formas exacerbadas de violencia de género que culminan en feminicidios. Queremos dar voz a estas mujeres, honrar su vida y visibilizar este grave problema público”.
El montaje del Altar Feminista comenzará el 30 de octubre a las 9:00 horas, y a partir de las 17:00 horas, los asistentes podrán recorrer el altar y apreciar los detalles que conforman este homenaje. La instalación combinará elementos tradicionales de los altares mexicanos, como flores, veladoras y papel picado, con una temática centrada en la lucha por la igualdad de género y la justicia.

Martínez invitó a los estudiantes a contribuir, ya sea aportando materiales, compartiendo ideas para el diseño o colaborando en la construcción del altar. “Al involucrar a los estudiantes en este proyecto, buscamos sensibilizarlos y prevenir la violencia de género. Nuestros espacios universitarios son formadores de personas, y cualquier esfuerzo que realicemos para erradicar la violencia es fundamental”, aseguró.
TE PODRÍA INTERESAR: Feministas colocan su propia bandera tricolor
Esta actividad no solo celebra una tradición cultural, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las problemáticas actuales que afectan a las mujeres en el país. Para inscribirse y participar en este significativo proyecto, los estudiantes pueden ponerse en contacto con el CIGE.

El Altar Feminista se erige como un símbolo de resistencia y un llamado a la acción en favor de los derechos de las mujeres, invitando a la comunidad universitaria a unirse en esta importante conmemoración.