Municipios

Baja California Sur en la mira del SAT: Campaña de regularización fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha una campaña de regularización fiscal en Baja California Sur, dirigida a aquellos contribuyentes con adeudos que deseen regularizar su situación antes del 31 de diciembre de 2024.

Durante una rueda de prensa en La Paz, Deicy Gladis Castillo Rodríguez, administradora desconcentrada de servicios al contribuyente de BCS 1, y Humberto Beltrán Encinas, administrador desconcentrado de recaudación de BCS 1, expusieron los detalles de esta iniciativa que busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias.

Facilidades de Pago

Beltrán destacó las nuevas facilidades que se ofrecen, incluyendo opciones de pago a plazos y reducción de multas y recargos. Los contribuyentes podrán optar por dos modalidades:

  1. Pago en parcialidades: Permite liquidar el adeudo en hasta 36 meses, comenzando con un pago inicial del 20%. Las tasas de interés varían, comenzando desde un 1.26% para periodos de hasta 12 meses, y hasta un 1.82% para los plazos máximos.
  2. Pago diferido: Esta opción también requiere un pago inicial del 20%, permitiendo saldar el resto en una sola exhibición antes de cumplir un año.

Es importante mencionar que algunas contribuciones, como las retenciones y las de importación y exportación, no son elegibles para estas facilidades.

TE PODRÍA INTERESAR: El SAT embargará cuentas bancarias: ¿Cómo saber si eres uno de los afectados?

Situación de Adeudos en BCS

En la conferencia, se reveló que aproximadamente 9,650 contribuyentes en Baja California Sur tienen adeudos fiscales, acumulando más de 8,000 millones de pesos en cartera de créditos. Los montos adeudados varían desde 1,500 pesos hasta créditos que alcanzan los 5,000 millones de pesos.

Beltrán hizo un llamado a los contribuyentes a acercarse al SAT y aprovechar estos beneficios, especialmente aquellos que son conscientes de sus deudas pero que aún no han recibido una determinación oficial.

Además, se destacó la posibilidad de obtener una reducción de hasta el 100% en multas aplicadas, dependiendo de la antigüedad de las mismas, así como una disminución en la tasa de recargos. “Es fundamental que los contribuyentes comprendan la naturaleza de su crédito y se acerquen al SAT para regularizar su situación”, enfatizó.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Puede el SAT retirar tus fondos bancarios sin previo aviso? Conoce el proceso legal

Agendamiento de Citas

Deicy Castillo subrayó la importancia de agendar citas a través del portal del SAT, ya sea en las oficinas de La Paz o en el módulo de Los Cabos, para recibir orientación sobre las opciones disponibles. “Las citas son inmediatas y la atención en nuestras oficinas es más rápida que antes”, afirmó.

El objetivo de esta campaña es contribuir al bienestar del país mediante la regularización de los contribuyentes, asegurando que quienes deseen prestar servicios al gobierno o ser proveedores oficiales cumplan con sus obligaciones fiscales y actúen de manera honesta y transparente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button