Baja California Sur se suma a los Maratones por la Lectura

En el marco del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, Baja California Sur se unió a la estrategia nacional “Maratones por la Lectura”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Esta iniciativa, que busca fomentar el hábito de la lectura en estudiantes de todo el país, fue implementada en el estado con la participación activa de autoridades educativas y estudiantes de diversos niveles.
La titular de la SEP estatal, Alicia Meza Osuna, encabezó diversas asambleas con estudiantes y autoridades en varias escuelas de la entidad. Uno de los eventos más destacados tuvo lugar en la escuela secundaria “José Pilar Cota Carrillo”, donde se realizó una lectura colectiva de textos de los hermanos Flores Magón, el filósofo y político José Vasconcelos, y el historiador sudcaliforniano Leonardo Reyes Silva, en alusión a la gesta heroica de la Revolución Mexicana.
José María Hernández Manríquez, director general de Educación Básica, destacó que estos maratones de lectura tienen como objetivo promover el pensamiento crítico y el amor por la lectura entre los estudiantes, al mismo tiempo que se honra el legado histórico de figuras clave como los Flores Magón y Vasconcelos.
Más tarde, en la escuela primaria “Venustiano Carranza”, la maestra Alicia Meza Osuna dirigió una lectura colectiva de un texto de Ricardo Flores Magón. A este evento se unieron varios funcionarios de la SEP, como Enriqueta Durán Gamboa, directora de Educación Preescolar, y Edgar Salvador Ruelas Andrade, titular de Educación Primaria, quien leyó un texto de Leonardo Reyes Silva que narraba los eventos ocurridos tras el asesinato de Francisco I. Madero y la rebelión del pueblo contra el régimen de Victoriano Huerta.
TE PODRÍA INTERESAR: ¡Llegó el Librobús! “Letras Peninsulares” une Baja California y BCS
El maratón continuó en la escuela “José Pilar Cota Carrillo” con una lectura dirigida por la directora de Educación Secundaria, Ofelia Ochoa Romero, sobre la rebeldía de los hermanos Flores Magón. Este tipo de actividades, dijo Hernández Manríquez, son parte del Programa Nacional de Lectura, que incluye también iniciativas como los Fandangos por la Lectura, llevados a cabo en La Paz y Los Cabos.
Los Maratones por la Lectura no solo buscan incentivar la lectura en los jóvenes, sino también abrir horizontes culturales y fortalecer la educación formal en todos los niveles. Con este tipo de actividades, Baja California Sur reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de sus estudiantes, fomentando el amor por los libros y la historia de México.