Lomitos agentes donados por la Embajada de Estados Unidos reforzarán la seguridad

Drogón y Nard, dos perros entrenados en la detección de sustancias ilícitas, dinero, armas y teléfonos celulares, han sido donados por la Embajada de Estados Unidos a Baja California Sur. Estos lomitos agentes se suman a la Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y estarán al servicio de la seguridad en los centros penitenciarios de la entidad.
Donación como parte de la cooperación internacional
La entrega de Drogón y Nard es un reflejo de la cooperación internacional entre México y Estados Unidos, en el marco del Acuerdo Bicentenario. Los dos perros fueron entrenados en Pipe Creek, San Antonio, Texas, y ahora se integrarán a la unidad de seguridad sudcaliforniana, que ya contaba con tres perros especializados. Con esta adición, la Unidad Canina K9 de la SSPE alcanza un total de cinco agentes caninos dedicados a la detección de objetos y sustancias prohibidas.
La labor de los lomitos agentes en los centros penitenciarios
Los nuevos agentes caninos tendrán la misión de reforzar la seguridad en los centros penitenciarios de Baja California Sur, en especial en la detección de narcóticos, dinero, celulares y armas dentro de los penales. Su trabajo será esencial para mantener el orden y la seguridad, tanto de los internos como del personal, ayudando a prevenir delitos dentro de las cárceles.
TE PODRÍA INTERESAR: Lomitos ‘chismosos’ conquistan TikTok con este VIDEO viral
Funciones generales de los agentes caninos
Los lomitos agentes, como Drogón y Nard, desempeñan múltiples roles en la seguridad pública. Algunos de sus principales trabajos incluyen:
- Detección de sustancias ilícitas: Los perros están entrenados para detectar drogas, explosivos y otros materiales peligrosos.
- Búsqueda y rescate: Son cruciales en situaciones de emergencia, ayudando a localizar personas desaparecidas o atrapadas.
- Vigilancia y patrullaje: Colaboran con la policía en el patrullaje y en la vigilancia de áreas específicas.
- Defensa y ataque: En caso de enfrentamientos, los perros pueden intervenir para proteger a los oficiales y neutralizar amenazas.
Un apoyo vital para la seguridad
Los agentes caninos como Drogón y Nard son aliados clave en la seguridad y protección de la comunidad. Con la incorporación de estos dos nuevos lomitos, se espera mejorar las operaciones de prevención y seguridad en los centros penitenciarios de Baja California Sur.
Esta donación también tiene un valor simbólico, dado que reemplaza a Grof, el perro K9 que formaba parte de la unidad en La Paz y que falleció en octubre de 2024, reforzando la importancia de los agentes caninos en la lucha contra la delincuencia.
La cooperación internacional y el trabajo conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos continúan demostrando ser fundamentales para mejorar la seguridad en la región, beneficiando a la comunidad y al sistema penitenciario.