Refuerzan medidas preventivas en Baja California Sur ante incremento de casos de influenza

La Secretaría de Salud llama a la población a vacunarse y adoptar hábitos de higiene para reducir el impacto de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Con un incremento de casos de influenza estacional registrado en Baja California Sur, las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población para fortalecer las medidas preventivas. Entre las acciones destacadas se encuentran la vacunación de los grupos más vulnerables y la práctica de la higiene respiratoria, como cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, informó Ana Luisa Guluarte Castro, secretaria de Salud del estado.
Incremento de casos y medidas inmediatas
Durante la reinstalación del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, en la que participaron representantes del IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR, se confirmó que hasta el momento se han reportado 69 casos de influenza y dos defunciones en la temporada invernal 2024-2025. Según los datos epidemiológicos, enero y febrero suelen ser los meses de mayor incidencia, una tendencia que ya está presente este año.
También podría interesarte:
El comité subrayó que es esencial la aplicación de vacunas a personas mayores de 60 años, niños de seis meses a cinco años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Estos grupos son los más vulnerables a desarrollar complicaciones graves derivadas de infecciones respiratorias.
Recomendaciones clave para la población
La Secretaría de Salud enfatizó varias medidas preventivas para evitar la propagación de la influenza y otros virus respiratorios, incluyendo:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o el uso de gel antibacterial.
- Uso correcto del cubrebocas ante síntomas respiratorios para evitar la propagación de partículas contaminadas.
- Acudir a consulta médica en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias.
- Uso de mascarillas en espacios cerrados o con alta concentración de personas, especialmente para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Abrigo adecuado durante las horas más frías del día para evitar cambios bruscos de temperatura.
En más noticias locales:
Vacunación y compromiso ciudadano
Las autoridades sanitarias destacaron que el suministro de vacunas es gratuito y está disponible en las unidades de salud de la región. Además, recordaron que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para reducir la incidencia de casos y proteger la salud colectiva.
Guluarte Castro reiteró la importancia de seguir las recomendaciones del sector salud, no solo para proteger a los más vulnerables, sino también para disminuir la presión sobre el sistema sanitario del estado. “La prevención es nuestra mejor herramienta contra la influenza y otras enfermedades respiratorias”, concluyó la titular de la Secretaría de Salud.
Este llamado a la acción busca frenar el avance de enfermedades estacionales, reduciendo tanto las complicaciones de salud como las posibles pérdidas humanas en Baja California Sur.