Avistamiento de ballenas en Baja California Sur: una experiencia única que impulsa el turismo y la economía local

La temporada de avistamiento de ballenas en Baja California Sur no solo ha cautivado a turistas nacionales e internacionales, sino que también se ha consolidado como un motor económico para los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú. Con la llegada de ballenas grises y jorobadas a las costas sudcalifornianas, la región ofrece una experiencia inolvidable que combina naturaleza, aventura y sostenibilidad.
Las protagonistas de la temporada
Desde enero hasta marzo, las aguas de Baja California Sur se convierten en el hogar temporal de ballenas grises, jorobadas y el emblemático tiburón ballena. Cada especie tiene su propio escenario:
- Ballena gris: Se encuentra en Puerto Chale, municipio de La Paz; López Mateos, en Comondú; y Guerrero Negro, así como en Loreto.
- Ballena jorobada: Esta especie comenzó su temporada en diciembre y puede ser avistada exclusivamente en Cabo San Lucas.
- Tiburón ballena: Ícono de La Paz, su temporada se extiende de noviembre a abril, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de la región.
También podría interesarte:
El impacto turístico y económico
La temporada de ballenas no solo es un deleite para los amantes de la naturaleza, sino también una fuente significativa de ingresos para los prestadores de servicios turísticos. En Puerto Chale, por ejemplo, se espera una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.
Las opciones para los visitantes son diversas y se adaptan a distintos presupuestos. Desde tours que oscilan entre los 700 y 2,700 pesos por persona, hasta experiencias personalizadas que incluyen transporte, desayuno y comida, el turismo en Baja California Sur ofrece algo para todos.
En el Malecón de La Paz, empresas como New Baja Mex han reportado un aumento en la demanda de tours, con un promedio de 50 turistas diarios durante enero. Según Isabel Jordán, encargada de uno de los módulos turísticos, la afluencia ha ido en aumento, reflejando el creciente interés por estas actividades.
El atractivo de la experiencia
La magia de observar a estos majestuosos cetáceos radica no solo en su tamaño e imponente presencia, sino también en la conexión emocional que generan. Alejandra, una turista proveniente de Monterrey, expresó: “La ballena es un animal maravilloso, casi una deidad. Es fascinante aprender sobre su hábitat y los motivos de su migración”.
El avistamiento de ballenas en Baja California Sur también permite a los visitantes contribuir al cuidado y preservación de estos animales. Los operadores turísticos trabajan de la mano con las comunidades locales y las autoridades ambientales para garantizar que estas actividades se realicen de manera sostenible.
En más noticias locales:
Una temporada que promete
En Puerto Chale, se espera el arribo de 64 ballenas grises en enero, cifra que aumentará a 219 en febrero, superando los números de años anteriores. Mientras tanto, en López Mateos, Comondú, los operadores turísticos han comenzado a registrar hasta 20 viajes diarios para observar a los ejemplares que ya han llegado a la región.
Un llamado al turismo responsable
La temporada de ballenas en Baja California Sur no solo es una oportunidad para maravillarse con la naturaleza, sino también para fomentar un turismo responsable y sostenible. La experiencia de convivir con estas especies en su hábitat natural no tiene comparación y refuerza la importancia de cuidar los ecosistemas que hacen posible su visita anual.
Si planeas un viaje a Baja California Sur, el avistamiento de ballenas debería estar en tu lista de imperdibles. La región no solo te ofrecerá paisajes únicos y aventuras inolvidables, sino también la posibilidad de ser testigo de uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza.