Brote de tuberculosis en Kansas City suma 70 casos confirmados

Un brote de tuberculosis, que aún se mantiene activo, ha afectado a al menos 67 personas en Kansas City y sus alrededores desde su aparición en enero de 2024, según informaron autoridades de salud locales. De los 67 casos confirmados, dos han resultado mortales, lo que ha generado preocupación en la comunidad y entre los profesionales de la salud.
Además de los casos confirmados, se han identificado 79 casos latentes, es decir, personas que han sido expuestas a la bacteria, pero que aún no han desarrollado la enfermedad y no son contagiosas. Estos datos fueron proporcionados por el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas, quien sigue monitoreando la situación de cerca.
“Este brote aún está en curso, lo que significa que podría haber más casos. Estamos trabajando con los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y siguiendo sus instrucciones para manejar la situación”, expresó Jill Bronaugh, portavoz del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas, en una entrevista con CNN.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones y es provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, habla o canta cerca de otros. La enfermedad, aunque prevenible, sigue siendo un desafío de salud pública en muchas partes del mundo.
En respuesta al brote, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han enviado a cuatro de sus empleados a Kansas para apoyar en el rastreo de contactos, las pruebas y la detección de nuevos casos. La agencia federal también ha intensificado sus esfuerzos para contener la propagación y prevenir futuros contagios.