SEP abre preinscripciones para niños con discapacidad para el ciclo escolar 2025-2026
![SEP abre preinscripciones para niños con discapacidad para el ciclo escolar 2025-2026](https://elmomentobcs.mx/wp-content/uploads/2025/01/SEP-abre-preinscripciones-para-ninos-con-discapacidad-para-el-ciclo-escolar-2025-2026-780x470.png.webp)
El proceso comenzará el 4 de febrero y se realizará en línea y de manera presencial en los 16 Centros de Atención Múltiple de la entidad.
La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur ha anunciado la apertura del proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en los Centros de Atención Múltiple (CAM), con el objetivo de brindar educación especializada a niños y jóvenes con discapacidad en la entidad.
Martha Julieta Espinoza Trasviña, jefa del Departamento de Educación Especial, informó que a partir del 4 de febrero, madres, padres de familia y tutores podrán registrar a sus hijos a través de la plataforma oficial www.sepbcs.gob.mx, para luego acudir a los planteles a completar el proceso con la entrega de documentos requeridos.
También podría interesarte:
¿Quiénes pueden preinscribirse?
Los 16 CAM de Baja California Sur están destinados a la atención de niños y jóvenes con discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual o con algún trastorno previamente diagnosticado. Estos centros cuentan con personal capacitado que recibe formación constante para mejorar la calidad del servicio educativo y de apoyo a los alumnos.
¿Cómo realizar el proceso de preinscripción?
El procedimiento consta de dos etapas:
1️⃣ Registro en línea en la plataforma oficial de la SEP a partir del 4 de febrero.
2️⃣ Entrega de documentación en el CAM asignado para validar la inscripción.
En más noticias locales:
Atención especializada y apoyo educativo
Además de la labor de los docentes en los CAM, los estudiantes también pueden recibir apoyo de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), donde especialistas en educación especial, psicología y trabajo social colaboran para favorecer el desarrollo integral de los alumnos con discapacidad.
Las familias interesadas pueden obtener mayor información directamente en los 16 CAM distribuidos en Baja California Sur, donde recibirán orientación sobre el proceso y los servicios educativos disponibles.
Con esta iniciativa, la SEP busca garantizar la inclusión y equidad en el acceso a la educación, asegurando que niños y jóvenes con discapacidad cuenten con espacios de aprendizaje adecuados y personal preparado para atender sus necesidades.