Municipios

Bulevar Forjadores de Sudcalifornia: La vialidad más larga de La Paz

El Bulevar Forjadores de Sudcalifornia, la vialidad más larga de La Paz, se extiende por 14 kilómetros, convirtiéndose en un eje esencial de movilidad urbana que conecta el norte y sur de la ciudad, facilitando el tránsito diario de miles de paceños. Desde su inicio en la Avenida 5 de Febrero hasta el punto de revisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en la colonia Calafia, esta calzada es mucho más que una simple vía de comunicación: es la columna vertebral que une colonias, barrios y servicios públicos, promoviendo la cohesión social y el desarrollo económico de la capital de Baja California Sur.

Un Eje Vital para La Paz

Desde las primeras horas de la mañana, el Bulevar Forjadores se llena de vida. Automovilistas, ciclistas y peatones lo recorren a diario en su camino hacia el trabajo, la escuela o el centro comercial. La arteria conecta algunas de las zonas más densamente pobladas de La Paz, como las colonias Las Garzas, 8 de Octubre Segunda Sección, Bellavista y Tabachines, brindando acceso fácil a hospitales, escuelas, oficinas gubernamentales y centros comerciales, convirtiéndose en una de las vías más transitadas y funcionales de la ciudad.

El bulevar no solo conecta zonas residenciales con los servicios más importantes, sino que también juega un papel clave en la estructura del crecimiento urbano de La Paz, ayudando a organizar la expansión de la ciudad y fortaleciendo la conectividad entre comunidades. Además, es testigo del dinamismo de la economía local, con una oferta comercial que incluye desde pequeños negocios hasta grandes centros comerciales como la Plaza Forjadores, además de supermercados, bancos y estaciones de servicio.

Origen e Historia del Bulevar

La historia del Bulevar Forjadores comenzó en 1985, durante la administración del gobernador Alberto Andrés Alvarado Arámburo, quien solicitó al Ayuntamiento de La Paz que la avenida fuera renombrada como “Calzada Forjadores de Sudcalifornia”. El objetivo era ofrecer a la ciudad una identidad propia, dejando atrás su anterior nombre de “Carretera al Sur” y resaltar la historia y los valores de la región.

Según Luis Domínguez Bareño, secretario general de la Asociación de Californios Amigos de la Historia y los Estudios Locales (CAHEL), el nombre Forjadores de Sudcalifornia fue una recomendación de una Comisión Dictaminadora de Asuntos Históricos, que incluyó a expertos como los cronistas Eligio Moisés Coronado y Leonardo Reyes Silva. El término “Sudcalifornia” se refiere al gentilicio con el que los habitantes de Baja California Sur se identifican, una idea propuesta por el historiador Miguel León Portilla en 1970 en su artículo “Sudcalifornia: un nombre para un nuevo estado”.

Este nombre simbólico resalta el papel de aquellos que han forjado el desarrollo de Baja California Sur, tanto en su aspecto histórico como material, representando la identidad regional que caracteriza a los paceños.

TE PODRÍA INTERESAR: San Pedro y La Paz brillan de nuevo tras rehabilitación de luminarias

Conectando Educación, Comercio y Vida Cotidiana

El Bulevar Forjadores es también un eje crucial para la educación en La Paz. Instituciones educativas como la Benemérita Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón se encuentran en sus cercanías, facilitando el acceso de los estudiantes a sus escuelas. A lo largo del bulevar, el crecimiento urbano ha fomentado el establecimiento de una amplia variedad de comercios y servicios, creando una oferta comercial diversa que cubre las necesidades diarias de los paceños.

Además de las tiendas y negocios, el bulevar alberga centros comerciales, cines, restaurantes y otros espacios de entretenimiento, haciendo de este corredor un lugar no solo de paso, sino también de disfrute para quienes viven en La Paz y para los turistas que visitan la ciudad. El Bulevar Forjadores ha ayudado a estructurar el crecimiento comercial de la ciudad, creando un centro económico que impulsa tanto la economía local como la calidad de vida de sus habitantes.

Un Símbolo de Crecimiento y Conectividad

Hoy, el Bulevar Forjadores de Sudcalifornia es más que una simple vía de comunicación: es el reflejo de la evolución y expansión de La Paz, un lugar donde la historia y el desarrollo urbano se entrelazan. Con más de 30 años de historia, este bulevar ha sido testigo de la transformación de la ciudad, y continúa siendo un eje vital para la conectividad de los paceños, quienes lo recorren a diario en su camino hacia el trabajo, la escuela o el hogar.

Más allá de su función como calle, el bulevar representa la identidad de la ciudad, siendo un lugar donde convergen no solo historias personales, sino también el crecimiento y la vida diaria de una comunidad en constante movimiento.

Bulevar Forjadores, la arteria más larga de La Paz, sigue siendo un símbolo del progreso y de la conectividad que ha marcado la historia reciente de la ciudad. Un testimonio de cómo una simple calle puede transformarse en un eje crucial para la vida urbana y económica de una comunidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button