El fenómeno de las lagunas que desaparecen en Comondú, Baja California Sur
En la región de Comondú, Baja California Sur, se presenta un fenómeno natural misterioso que ha fascinado tanto a científicos como a locales

En la región de Comondú, Baja California Sur, se presenta un fenómeno natural misterioso que ha fascinado tanto a científicos como a locales: las lagunas que desaparecen. Estas formaciones acuáticas, que en ciertos periodos llenan los valles y campos de la zona, se evaporan o se drenan de manera inexplicable, dejando tras de sí un paisaje desértico.
Este fenómeno ocurre principalmente durante la temporada de calor, cuando el agua de las lagunas se evapora rápidamente debido a las altas temperaturas y la intensa radiación solar. Sin embargo, el proceso no es completamente comprendido, ya que en algunos casos el agua desaparece sin dejar rastro, sin que haya una evaporación significativa ni drenaje directo hacia el mar o ríos cercanos. Los expertos sugieren que factores geológicos y climáticos contribuyen a este fenómeno, como la presencia de acuíferos subterráneos que absorben el agua de forma inesperada.
El ciclo de llenado y vaciado de estas lagunas es una característica curiosa de la región. Durante la temporada de lluvias, los cuerpos de agua se reactivan, recibiendo el agua de los escurrimientos provenientes de las montañas y llanuras. Los residentes de la zona han aprendido a convivir con este fenómeno, adaptándose a la constante fluctuación del paisaje.
Aunque algunos pueden considerar este fenómeno como un misterio, también es un ejemplo de la increíble dinámica natural de Baja California Sur. Las lagunas que desaparecen en Comondú son una manifestación más de la fascinante biodiversidad y los secretos que guarda este desértico y árido lugar.