Municipios

El berrendo peninsular, una especie en peligro de extinción en Baja California Sur

En los áridos paisajes del norte de Baja California y el desierto central de la península, habita una de las especies más emblemáticas y amenazadas de México:

En los áridos paisajes del norte de Baja California y el desierto central de la península, habita una de las especies más emblemáticas y amenazadas de México: el berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis). Este animal, también conocido como antílope americano, es famoso por su velocidad —puede correr hasta 90 km/h— y por ser una de las especies terrestres más rápidas del continente.

El berrendo peninsular es una subespecie única que ha logrado adaptarse a las condiciones extremas del desierto, pero que hoy enfrenta serios riesgos de desaparecer. La pérdida de hábitat, las cercas que interrumpen sus rutas de migración, y la caza furtiva han reducido drásticamente su población. Actualmente, se estima que quedan menos de 500 individuos en estado silvestre.

Organizaciones conservacionistas, junto con autoridades ambientales, han implementado programas de monitoreo, reproducción en cautiverio y protección de su hábitat natural, especialmente en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. Estos esfuerzos buscan asegurar la supervivencia de esta especie tan especial, que forma parte del patrimonio biológico de México.

El berrendo peninsular no solo representa una joya natural de Baja California, sino también un símbolo de la lucha por conservar la vida silvestre en los ecosistemas más inhóspitos. Protegerlo es preservar un legado que ha habitado estas tierras mucho antes que nosotros.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button