Municipios
Tendencia

La fiesta de la Virgen de Loreto y su tradición religiosa en Baja California Sur

Cada 8 de septiembre, el pueblo mágico de Loreto, en Baja California Sur, se llena de fervor, música y tradición para celebrar la fiesta de su santa patrona: la Virgen de Loreto.

Cada 8 de septiembre, el pueblo mágico de Loreto, en Baja California Sur, se llena de fervor, música y tradición para celebrar la fiesta de su santa patrona: la Virgen de Loreto. Esta festividad, profundamente arraigada en la historia de la península, reúne a habitantes y visitantes en una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

La devoción a la Virgen de Loreto tiene sus orígenes en la época de las misiones jesuitas, cuando se fundó la Misión de Nuestra Señora de Loreto en 1697, considerada la madre de todas las misiones de la Alta y Baja California. Desde entonces, la imagen de la Virgen ha sido símbolo de fe, protección y unidad para los pueblos sudcalifornianos.

Durante la festividad, las calles del centro histórico se adornan con flores y luces, y se llevan a cabo procesiones, danzas tradicionales, misas solemnes y peregrinaciones que culminan frente a la antigua misión. También hay actividades culturales, música en vivo y comida típica, lo que convierte esta celebración en una mezcla de espiritualidad y convivencia popular.

La fiesta de la Virgen de Loreto es más que un evento religioso; es una manifestación viva del orgullo y la identidad de la comunidad. Cada año, renueva los lazos entre generaciones y recuerda la historia profunda que da origen a la cultura de Baja California Sur.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button