Buscan prohibir venta de comida chatarra a menores en BCS
La propuesta de ley presentada por la diputada Lourdes Cornejo busca combatir la obesidad infantil con sanciones para quienes incumplan.

Baja California Sur plantea prohibir comida chatarra a menores de edad
Con el objetivo de reducir los altos índices de obesidad y malnutrición infantil, la diputada Lourdes Cornejo Rendón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Baja California Sur para prohibir la venta, distribución e incluso el regalo de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad en el estado.
La propuesta contempla también que ninguna máquina expendedora en escuelas públicas o privadas de nivel básico pueda ofrecer estos productos, salvo que sean entregados directamente por madres, padres o tutores legales bajo su responsabilidad.
¿Qué alimentos quedarían prohibidos?
La prohibición aplicaría a productos que excedan los niveles permitidos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas. La Secretaría de Salud estatal tendría la facultad de determinar cuáles alimentos y bebidas entran en esta categoría.
“La niñez mexicana vive en un ambiente obesogénico, lleno de productos ultraprocesados, con escaso valor nutricional y publicidad dirigida especialmente a ellos”, advirtió la legisladora.
Sanciones por incumplimiento
La iniciativa incluye multas de hasta 250 unidades de medida y actualización (UMA) para comercios que infrinjan la norma. En caso de reincidencia, los negocios podrían enfrentar la clausura por al menos cinco días, o bien hasta que se liquide la sanción económica.
Con esta medida, Baja California Sur se sumaría a otras entidades del país como Oaxaca y Tabasco, que ya han implementado restricciones similares con el propósito de frenar la epidemia de obesidad infantil, considerada una de las más graves en el país.