Así se hacen los burros con “coyotas” o tortilla de harina gigante en Baja California Sur

Los burros con coyotas, también conocidos como burritos de tortilla gigante, son una delicia típica del norte de México, especialmente en estados como Sonora y Chihuahua, donde la tortilla de harina es reina. Aunque el término “coyota” también se usa para referirse a un pan tradicional relleno de piloncillo, en este contexto algunas personas usan “coyota” coloquialmente para describir una tortilla de harina grande, suave y flexible, ideal para envolver grandes cantidades de guiso.
Para preparar estos burros, lo primero es tener tortillas de harina tamaño extra grande, hechas de forma artesanal con manteca, agua, harina, sal y un toque de polvo para hornear. Estas tortillas deben ser suaves y resistentes para que no se rompan al envolver el relleno.
Los guisos pueden variar según la región y el gusto, pero algunos de los más comunes son:
- Machaca con huevo
- Carne asada
- Chile con carne
- Frijoles refritos con queso
- Pollo con papas
- Chicharrón en salsa verde o roja
Una vez listo el guiso, se coloca una porción generosa al centro de la tortilla, se doblan las orillas y se enrolla firmemente. El burro puede servirse tal cual o se puede dorar ligeramente en el comal para que quede más crujiente por fuera.
Estos burros son perfectos para el desayuno, la comida o incluso como cena ligera, y su sabor es aún mejor si se acompañan con salsa casera y una bebida refrescante. Sencillos, contundentes y llenos de sabor, los burros con tortilla gigante son un clásico del norte que conquista a quien los prueba.