ComondúLa PazLoretoLos CabosMugeléMunicipios
Tendencia

Frases que solo entenderás si naciste o creciste en Baja California Sur

En Baja California Sur, el lenguaje local refleja identidad y cultura; muchas expresiones tienen significados únicos que pueden sorprender a los visitantes.

En cada lugar del mundo, el lenguaje tiene su propia riqueza y matices que solo los lugareños comprenden a la perfección. En Baja California Sur, estas particularidades no son la excepción, donde las palabras pueden llevar significados que sorprenden a quienes vienen de fuera.

Choyero: En esta tierra, ser choyero no solo significa ser nativo de BCS, sino llevar con orgullo el nombre que identifica a quienes nacieron entre las choyas.

Meh pushi: Una expresión que denota incredulidad o asombro ante algo inesperado. Para los locales, es la manera perfecta de expresar sorpresa.

No seas panochero: Contrario a lo que se podría pensar, en BCS esta frase no tiene nada que ver con la anatomía femenina. Aquí significa que no seas ridículo o exagerado.

Hate: Cuando escuches a alguien pedir un “hate”, no pienses en odio. En realidad, están pidiendo un delicioso hot dog.

Chopito: Aunque suene a diminutivo, en BCS se refiere al queso fresco de rancho que acompaña muchos platillos tradicionales.

Zurrapa: Nada de lama verde, en BCS zurrapa son simplemente migajas de pan, perfectas para disfrutar con un buen dulce

Palomilla: No es un insecto, sino un grupo de amigos que se reúnen para pasar un buen rato en compañía.

Canillas de tildillo: Si te dicen que tienes canillas de tildillo, significa que tienes piernas delgadas como las de un ave tildillo.

Chacuaco: Se refiere a alguien que disfruta mucho de beber y fumar, con una particular referencia al humo como el de un horno colonial.

Tagualilas o ChúntarosCuchiviriachis, Macuarros: Estas palabras se utilizan para referirse a personas de otros lugares que se establecen en BCS y adoptan la región como suya, con un tono cariñoso y coloquial.

Estas expresiones y dichos son solo una muestra del color y la riqueza lingüística que caracteriza a Baja California Sur, donde cada palabra tiene su historia y su significado único en el corazón de sus habitantes.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button