Mesa Violeta da resultados positivos en la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas en La Paz

La lucha contra la violencia de género en La Paz está dando pasos firmes gracias a la implementación de la Mesa Violeta, un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones estatales y municipales. Así lo destacó Rut De la Fuente Velázquez, directora general de la Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, quien aseguró que este mecanismo ha permitido avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas en el municipio.
En una entrevista con Diario El Independiente, De la Fuente resaltó que, además de mejorar la comunicación entre las corporaciones de seguridad, se están diseñando e implementando estrategias concretas para la atención y prevención de casos de violencia. “La Mesa Violeta, instalada el 21 de junio de este año, ha comenzado a dar resultados palpables. Un ejemplo claro es que el Centro de Justicia para Mujeres ahora opera las 24 horas del día para recibir denuncias y brindar atención inmediata a las víctimas”, destacó la funcionaria.
Uno de los avances más significativos, señaló De la Fuente, es la elaboración de una guía de trabajo para las instituciones que participan en la Mesa Violeta, que establece protocolos específicos para el manejo de denuncias y detenciones relacionadas con violencia de género. Además, se ha intensificado la capacitación permanente del personal, con el fin de sensibilizar a los elementos de seguridad y mejorar la atención a las víctimas, así como para enseñarles cómo proceder correctamente durante la detención de agresores.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la legislación local, la directora también mencionó que se implementó una reforma al Mando de Policía y Buen Gobierno. Esta reforma incorpora artículos con perspectiva de género, lo que permite que el Juzgado Cívico sancione las faltas administrativas relacionadas con violencia hacia las mujeres, incluso cuando no escalen a un delito grave.
TE PODRÍA INTERESAR: Invierte gobierno de BCS 56. 6 mdp en vehículos para seguridad pública y apoyo a mujeres, productores acuícolas y pesqueros
En cuanto al seguimiento de las víctimas, De la Fuente subrayó que se ha desarrollado un sistema de información interinstitucional que recopila y monitorea los casos de violencia de género. Este sistema permite verificar si las víctimas han interpuesto denuncias y si están recibiendo acompañamiento jurídico, psicológico y social. Además, el personal realiza visitas domiciliarias o al lugar de trabajo de las víctimas para asegurarse de su seguridad y garantizar que el agresor no se acerque.

La directora de Seguridad Pública también informó que, como parte de estas acciones, se han mejorado las medidas de protección para las víctimas y se han implementado restricciones más estrictas para los agresores, lo que facilita la labor de las autoridades al momento de realizar una detención.
“Estamos comprometidos con seguir trabajando para garantizar la seguridad de las mujeres y niñas de La Paz, y la Mesa Violeta es una muestra del esfuerzo conjunto que estamos realizando para erradicar la violencia de género en nuestro municipio”, concluyó Rut De la Fuente.
Con estas acciones, La Paz continúa avanzando en la construcción de un entorno más seguro y equitativo para las mujeres, ofreciendo respuestas más rápidas y efectivas frente a la violencia de género.