Municipios

Más de 300 Adultos Mayores Incorporados al Empleo en Baja California Sur en los Últimos 3 Años

En un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales para los adultos mayores en Baja California Sur, el subsecretario del Trabajo, Vladimir Torres, informó que en los últimos tres años se ha logrado colocar a más de 300 personas de la tercera edad en diversos puestos de trabajo en el estado.

“En estos 3 años hemos colocado ya a más de 300 adultos mayores, que antes estaban descartados de todas las vacantes. Anteriormente, las ofertas de empleo solo consideraban a personas entre 23 y 45 años”, mencionó el funcionario estatal, destacando el cambio significativo en las políticas de contratación.

Torres explicó que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) ha adaptado sus métodos de atención para hacerlos más accesibles a la población. Ya no es necesario acudir presencialmente a las oficinas, sino que se han implementado múltiples canales de comunicación como sitios web, números telefónicos, WhatsApp y redes sociales. Además, cada semana equipos del SNE visitan diferentes colonias para distribuir bolsas de trabajo y acercar las oportunidades laborales a la comunidad.

“Modificamos la manera de acceder al servicio. Ahora estamos más accesibles: nuestro sitio web, número telefónico, WhatsApp, redes sociales y la bolsa de trabajo que llevamos a las colonias semanalmente hacen que las oportunidades laborales estén al alcance de todos”, subrayó el subsecretario.

TE PODRÍA INTERESAR: Continúan descuentos para adultos mayores en su recibo de agua en Los Cabos

En cuanto a la flexibilización de requisitos para acceder a empleos, Torres destacó que se han realizado cambios significativos. Actualmente, menos vacantes discriminan por sexo, años de experiencia o edad, lo cual ha ampliado las posibilidades de inserción laboral para diversos grupos demográficos.

“En términos de cómo hemos ido avanzando en flexibilizar los requisitos para las vacantes, también ha sido muy interesante porque ahora ya hay menos discriminación. Menos vacantes distinguen sexo, años de experiencia o edad, y eso es un logro importante”, enfatizó Torres.

Estas iniciativas reflejan un compromiso renovado por parte de las autoridades locales para fomentar la inclusión laboral y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Baja California Sur.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button