Gastronomía

Los pistaches, un superalimento milenario con múltiples beneficios

Ricos en proteínas, antioxidantes y vitaminas, los pistaches son un superalimento ideal para colaciones o recetas saludables.

Los pistaches destacan por su valor nutricional y beneficios para la salud

Presentes en la alimentación desde hace más de 9 mil años, los pistaches se han consolidado como uno de los frutos secos más saludables del mundo. Hoy, su consumo se recomienda ampliamente por sus propiedades nutricionales, bajo aporte calórico y efectos positivos sobre la salud. Tanto especialistas en nutrición como instituciones médicas los promueven como parte fundamental de una dieta equilibrada.

Originarios del Medio Oriente y conocidos también como la “nuez feliz”, los pistaches forman parte de la familia de las anacardiáceas. Su característico color verde, su sabor suave y mantequilloso, y la posibilidad de tostarlos sin retirar la cáscara los hacen únicos entre los frutos secos. De acuerdo con el sitio de la Cleveland Clinic, su consumo frecuente se asocia a menor riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, por lo que se recomienda como alternativa a almendras y nueces.

Julia Zumpano, dietista de Cleveland Clinic, resalta que los pistaches encajan perfectamente en la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por fomentar la longevidad y la salud cardíaca. Además, su versatilidad los convierte en un snack saludable o complemento ideal para ensaladas, pastas y postres.

Propiedades nutritivas de los pistaches según expertos

Ricos en nutrientes esenciales y vitaminas del complejo B

Diversas fuentes como Medical News Today y Healthline coinciden en que una porción diaria de 49 pistaches sin sal ni tostar aporta hasta el 37% de la ingesta recomendada de vitamina B6. Esta vitamina es clave en la formación de hemoglobina y en la regulación del azúcar en la sangre. Asimismo, contienen potasio, fósforo, magnesio, calcio y vitaminas A, C, E, K y folato, superando en concentración a otros frutos secos.

Healthline destaca que 28 gramos de pistaches contienen más potasio que medio plátano, lo que reafirma su papel como fuente relevante de este mineral esencial para el funcionamiento muscular y nervioso.

Bajos en calorías y ricos en grasas saludables

Según Medical News Today, los pistaches se encuentran entre los frutos secos con menor aporte calórico, con solo 156 calorías por 28 gramos, por debajo de las nueces pecanas y las macadamias. La National Library of Medicine subraya que además poseen el contenido de grasa total más bajo, y que la mayoría corresponde a ácidos grasos saludables como el oleico y linoleico.

WebMD recomienda optar por los pistaches con cáscara, ya que su consumo más lento favorece la alimentación consciente y ayuda en procesos de control de peso.

Más razones para consumir pistaches

Proteínas, antioxidantes y fibra en un solo alimento

Healthline señala que alrededor del 14% del contenido de los pistaches corresponde a proteínas, siendo solo superados por las almendras. Este perfil los convierte en una fuente de proteína vegetal ideal para dietas vegetarianas o veganas.

También son una fuente destacada de antioxidantes como luteína, zeaxantina, flavonoides y fitoesteroles, que contribuyen a reducir el daño celular y prevenir enfermedades crónicas. Según la National Library of Medicine, su consumo regular favorece una microbiota intestinal saludable, reduce el colesterol y protege la salud ocular frente a la luz azul.

Incorporar pistaches en la alimentación diaria no solo aporta sabor y textura a diversos platillos, sino que representa una decisión respaldada por la ciencia para mejorar la salud a largo plazo. Como siempre, se recomienda consultar a un especialista en nutrición para un consumo adecuado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button