Casos de infecciones respiratorias en BCS superan los 81 mil en la temporada
Baja California Sur reporta hasta 3,556 casos semanales de infecciones respiratorias. Expertos recomiendan seguir con medidas preventivas ante el cierre de la temporada.

La Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSA) informó que en la entidad se registran hasta 3,556 casos semanales de infecciones respiratorias agudas. Desde octubre hasta la primera semana de marzo, el total de contagios asciende a 81,784.
El subdirector de Epidemiología, Alfredo Garmendia, explicó que aún restan nueve semanas para la conclusión de la temporada de enfermedades respiratorias a nivel nacional. No obstante, en las últimas dos semanas se ha observado una disminución de casos en el país y en el estado, sin que las cifras superen los niveles históricos de años anteriores.
Entre los principales virus responsables de estas infecciones se encuentran la influenza, el COVID-19, el virus sincitial respiratorio, el metapneumovirus y el enterovirus, este último causante del resfriado común. Sin embargo, al menos una decena más de agentes virales han contribuido al incremento de enfermedades respiratorias.
Garmendia enfatizó la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente la vacunación. “El cubrebocas, la ventilación de espacios cerrados y la higiene de manos son fundamentales. La vacunación es clave para prevenir o disminuir contagios y reducir el riesgo de complicaciones en enfermedades como la influenza y el COVID-19”, señaló.
El especialista recordó que los virus respiratorios pueden transmitirse fácilmente a través de la exhalación, el habla, la tos o el estornudo, por lo que llamó a la población a mantener las precauciones hasta el final de la temporada.