
El licor de damiana es una de las bebidas más emblemáticas de Baja California Sur, elaborado a partir de la planta Turnera diffusa, una hierba nativa del desierto de la región. Conocida por sus propiedades medicinales desde tiempos prehispánicos, la damiana ha sido utilizada tradicionalmente por los pueblos indígenas como tónico natural para mejorar el estado de ánimo y la vitalidad.
Uno de los aspectos más intrigantes de este licor es su fama como afrodisíaco natural. Desde hace siglos, se le atribuyen propiedades estimulantes que favorecen la relajación y el bienestar, lo que ha llevado a que sea considerado un potenciador del deseo. Esta reputación ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un atractivo tanto para locales como para turistas que buscan probar sus supuestos efectos.
El licor de damiana tiene un sabor dulce y herbal, con un ligero toque a miel y especias. Se puede disfrutar solo, frío o como base para cocteles, siendo un ingrediente popular en margaritas y otras bebidas típicas de la región. Su botella, en algunas presentaciones, tiene la forma de una mujer, en referencia a su asociación con la fertilidad y el amor.

Más allá de su fama afrodisíaca, el licor de damiana es parte del patrimonio cultural y gastronómico de Baja California Sur. Su historia, sabor y misticismo lo han convertido en un símbolo de la región, manteniendo viva la tradición de esta antigua planta en la actualidad.