Centro Cultural La Paz: epicentro cultural de Baja California Sur
El Centro Cultural La Paz promueve la cultura en Baja California Sur con eventos gratuitos, talleres y actividades para todas las edades.

Un recinto histórico que impulsa la vida cultural en La Paz
El Centro Cultural La Paz, ubicado en el antiguo Palacio Municipal de La Paz, Baja California Sur, se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la difusión artística en el estado. Desde su inauguración el 13 de septiembre de 2010, este recinto ofrece una nutrida programación que incluye conciertos, exposiciones, obras de teatro, talleres y más, en un entorno accesible y abierto al público en general.
Este emblemático edificio, construido en 1910 para conmemorar el Centenario de la Independencia de México, no solo es un monumento histórico, sino también un punto de encuentro donde convergen la creatividad y el talento local, nacional e internacional.
Actividades culturales gratuitas para toda la comunidad
Espacio inclusivo para todas las edades y gustos
El Centro Cultural La Paz destaca por su compromiso con la comunidad, ofreciendo actividades gratuitas dirigidas a personas de todas las edades. Desde espectáculos escénicos hasta muestras de arte contemporáneo, el recinto busca incentivar la participación ciudadana y el disfrute de las expresiones artísticas en sus múltiples formas.
Entre sus actividades más destacadas se encuentran los clubes de lectura infantil, encuentros de escritoras, proyecciones cinematográficas, presentaciones de danza y una amplia oferta de talleres de formación artística para niños, jóvenes y adultos.
Un destino imperdible para quienes visitan La Paz
Cultura, historia y arte en un solo lugar
El Centro Cultural La Paz se ha convertido en un atractivo turístico y cultural indispensable para quienes visitan la ciudad. Su ubicación céntrica, su arquitectura porfiriana y su constante programación lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la riqueza cultural de Baja California Sur.
Para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, este espacio ofrece una ventana al talento local y una oportunidad de conexión con la historia y el arte mexicano. Definitivamente, vale la pena visitarlo y ser parte de la diversidad cultural que se vive día a día en este recinto.